sábado, 20 de febrero de 2016

ÁNGULOS

Según la posición de la cámara el ángulo del objetivo captura los personajes, se denomina:


Ángulo normal

El angulo de la cámara es paralelo al suelo y se encuentra a la altura de los ojos de el actor: La cámara se ubica a la altura de la mirada de el personaje. El ángulo normal por si mismo no proporciona ningún valor expresivo especial, además del que aportan los otros elementos sintácticos utilizados (Tipo de plano, colores dominantes). Este ángulo se utiliza habitualmente. 


Ángulo en picada

Este angulo se logra cuando la cámara obtiene un encuadre desde arriba hacia abajo. Le da a la escena un marcado valor expresivo ya que el personaje aparecerá enfocado, mas pequeño en relación al entorno. De nota debilidad, infidelidad o sometimiento de el personaje.



Inclinación lateral

Se inclina la cámara con una inclinación hacia el costado, mostrando de esta manera imágenes inclinadas. Este tipo de plano le agrega a la escena un valor expresivo de inestabilidad e inseguridad y se utiliza cuando se necesita lograr un efecto de cámara subjetiva. La cámara subjetiva es una técnica que consiste en mostrar mediante la cámara lo que ve el personaje, es decir, muestra lo que esta observando el personaje, actúa como si fuera sus ojos.




Cámara subjetiva
Vídeo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario